Coordinadora y Docentes
Dra. Cinthia Juárez
COORDINADORA DEL PROGRAMA
· Maestría en Pediatría
· Maestría en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos Pediátricos
· Jefe de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica
· Hospital General Dr. Juan José Arévalo Bermejo
Dr. Luis Ávila
DOCENTE
· Maestría en Medicina Interna
· Maestría en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos del Adulto
· Jefe de Especialidades Médicas
· Hospital General Dr. Juan José Arévalo Bermejo
Dr. Luis Prera
DOCENTE
· Maestría en Cirugía General
· Maestría en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos del Adulto
· Sub Especialista en Hospital General de Accidentes
Dr. Samuel García
DOCENTE
· Maestría en Radiología
· Jefe del Departamento de Radiología en Hospital General Dr. Juan José Arévalo Bermejo
Dr. Fernando Talé
DOCENTE
· Especialista en Cirugía General
· Jefe de Departamento de Cirugía en Hospital General Dr. Juan José Arévalo Bermejo
Giovanni López
DOCENTE
· Especialista en Cirugía General
· Jefe de Departamento de Cirugía en Hospital General de Accidentes
DOCENTES AFILIADOS
Uno de los increíbles beneficios de nuestra residencia son las estrechas relaciones que mantenemos con muchas universidades en EEUU y Latinoamérica. Estos educadores son expertos en medicina de emergencia, procedimientos vitales, técnicas de ultrasonido e interpretación de estudios de imágenes y EKG. Estas son algunas de las instituciones líder en Medicina de Emergencia en EEUU y la región, como Wayne State University, University of Pennsylvania, University of Washington, Stony Brook University, UCLA, UCSF Fresno, Carolinas Medical Center, Hospital San Juan de Dios en San José, Costa Rica, y la Universidad de Chile. Los profesores visitantes de estas instituciones son apasionados por el desarrollo de la Medicina de Emergencia en Guatemala y proveen una educación del nivel mas alto, muchas veces proveyendo las mismas charlas y talleres que dan en sus respectivas instituciones. La educación que nuestros residentes reciben en el programa IGSS/USAC es realmente una colaboración internacional.
Dr. Anthony J. Dean
University of Pennsylvania
Dr. Ryan Ernst
University of California in Fresno
Dr. Rolando Valenzuela
Stony Brook University
Dra. Denise Fraga
Carolinas Medical Center
Dr. Daniel Ridelman
Wayne State University
Dra. Manuela Brinkman
Universidad de Chile
Dra. Emily Bartlett
University of New Mexico
Dra. Rosa Tercero
Universidad Autónoma de Honduras
Dra. Sara Crager
University of California in Los Angeles
Dra. Nora Berens
Wayne State University
Dra. Whitney Bryant
University of Cincinnati
Dr. Benjamin Fombonne
Stonybrook University, NY
Una de los muchos docentes talentosos y dedicados que apoyan el programa IGSS/USAC es la Dra. Sara Crager, una emergencióloga e intensivista de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Sara es una exponente reconocida internacionalmente, con charlas magistrales en las conferencias de Medicina de Emergencia mas grandes de EEUU y siendo docente invitada por todas partes del mundo, incluyendo recientemente Suiza, Canadá y Chile. Su estilo educativo único y perspicaz es destacado regularmente en EM:RAP (al cual nuestros residentes obtienen acceso gratuito), así como su propio sitio de internet ICU edu. Sara mantiene su estrecha relación con nuestro programa a través de visitas docentes regulares, incluyendo la Semana de Inducción, proveyendo educación personalizada con la misma pasión y sabiduría que con la que presenta a audiencias grandes por todo el mundo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Además, el Programa de ME de IGSS/USAC mantiene una colaboración longitudinal con la organización internacional sin fines de lucro EM:RAP GO (Emergency Medicine: Reviews and Perspectives – Global Outreach). Nuestros residentes tienen acceso gratuito a su amplia gama de contenido educativo, incluyendo podcasts, conferencias y videos instruccionales para procedimientos. Además, EM:RAP GO apoya financieramente la participación en conferencias regionales, incluyendo previamente Conceptos en Chile y Conceptos en Costa Rica. Sus educadores internacionalmente reconocidos apoyan continuamente nuestra residencia con visitas regulares para educación en persona, talleres prácticos y la planificación y ejecución de la fascinante Semana de Inducción anual para los nuevos residentes.
_JPG.jpg)